Segundo Periodo

Desempeños a tener en cuenta 

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Reconoce las fortalezas y limitaciones en la exploración de modalidades atléticas.
  • Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.

Nos interesa que alcances a:

  • Participar en la aplicación de pruebas atléticas como herramienta para conocer mis posibilidades corporales y motrices.
  • Valorar las capacidades y las habilidades que poseo en las diferentes expresiones atléticas y en la de mis compañeros.
  • Contribuir de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad.  

Primera clase 

Texto argumentativo 

la importancia de la actividad física

                                                                  17/04/2020   

la actividad física es muy importante en nuestra vida tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente mantenernos en movimiento constante y haciendo ejercicio podemos ayudarnos a prevenir enfermedades cardiovasculares también podemos aumentar calorías en nuestro cuerpo mientras corremos los músculos liberan sustancias químicas diferentes que recorren todo nuestro cuerpo esto reduce el nivel de grasa y ayuda a combatir el sobrepeso también endurece nuestros huesos haciéndolos mas resistentes de lo que eran antes, alivia el estrés reduce los síntomas de ansiedad y la depresión. Cuando no hacemos deporte o alguna actividad física tenemos más riesgos de padecer de alguna enfermedad.

el calentamiento es muy importante antes de hacer los ejercicios para preparar nuestro cuerpo para no sufrir alguna lesión durante la actividad, todas las personas que van a realizar algún ejercicio no tiene que ser deporte, debe de calentar su cuerpo esto nos ayudará a tener un mejor rendimiento y mejor respiración. Se llama calentamiento porque llega más sangre a los músculos y nos dá calor.el calentamiento como mínimo debe ser de 20 minutos, existen dos tipos de calentamientos el general y el específico,en estos se realizan varios ejercicios. si ponemos en practica realizar esta actividad antes de un ejercicio o deporte podremos tener mas resistencia.

La competencia evangelizadora nos enseña a seguir nuestros sueños sin importar cualquier obstáculo y de no abandonar a los que me rodean, ayudar a lograr los sueños de los demás para ser verdaderos portadores de la luz. En nuestras metas y proyectos es muy importante tener a nuestra familia como apoyo en las dificultades y en los triunfos porque sabemos que podemos siempre contar con ellos.

El atletismo 

                            mayo 8/2020


Este deporte ha existido hace muchos años, es practicado por muchas personas que deben tener un estado físico muy bueno, porque es demasiado exigente y se necesita un gran esfuerzo y reglas para practicarlo, este deporte tiene muchas pruebas físicas por eso es uno de los más completos y se necesita ser muy veloz tener bastante resistencia para poder vencer a los demás competidores si estas en una competencia, son muchas las pruebas en las que hoy se practica el atletismo como carreras de velocidad, vallas, carreras de relevos, maratón siendo esta una de las más importantes y exigentes. Una pista para el atletismo mide 400 metros si vamos a correr debemos tener ciertas reglas como por ejemplo la salida de tacos la cadera no debe de estar tan alta ni tan baja, mirada hacia abajo y saber por cual carril debes ir. Las carreras siempre consisten de varios elementos como la zancada, apoyo anterior, impulso, fase de vuelo, para estas hay que tener en cuenta varias recomendaciones para no lastimarnos, también son muchos los requisitos en una carrera. Para correr debemos de tener un buen control de respiración porque son pocas las veces que respiramos mientras corremos cada una de las pruebas nos ayuda a nuestro cuerpo pero debemos ser muy disciplinados llevar una vida sana y cuidarnos si queremos realizar todas las pruebas. Fue muy interesante lo que vimos en las cases del día de hoy, aprendí mucho sobre el atletismo y me llamó la atención el tema de donde se originó

"ES MI MENTE LA QUE ME CONVERTIRÁ EN UN CAMPEÓN AUNQUE MIS PIERNAS SEAN FUERTES"


Acondicionamiento físico

para un acondicionamiento físico debemos antes tener un calentamiento de diez a quince minutos podemos comenzar con el fortalecimiento muscular como la flexión de piernas y pantorrillas, es muy importante estirar los músculos trabajados, estos movimientos ayudan al sistema cardiovascular. el acondicionamiento físico aumenta las capacidades físicas de las personas ayudando a mantenernos saludables y fuertes 

Los lanzamientos 

                                                                 Mayo/22/2020

En estas últimas clases hemos visto los lanzamientos los cuales hemos tenido desde pequeños la habilidad de lanzar. Porque los aprendimos cuando lanzábamos cualquier objeto, en los deportes que tienen que ver con lanzamientos se necesita disciplina, dedicación y mucho entrenamiento y sobre todo cuando es un deportista profesional. Hemos visto cuatro lanzamientos:

Jabalina: Ha sido un deporte de alto riesgo porque al lanzarla como era liviana podía avanzar muy lejos y podía lastimar a los espectadores, por lo tanto tuvieran que diseñarla en los últimos años un poco más pesada, para evitar accidentes y que el lanzamiento no fuera tan largo. La jabalina es metálica y tiene diferentes pesos para hombres y mujeres. La jabalina era utilizada para la batalla, la caza y la pesca. La práctica de este deporte ha cambiado de estilos y formas en los últimos tiempos. Y tiene varias técnicas. Lo ideal es ser de estatura alta y tener fuerza, velocidad. 

El disco: este deporte lo practican muchas personas y consiste en lanzar un disco de metal que es plano se hace un giro en el cuerpo y se necesita tener mucha fuerza porque esta se hace en las piernas, las caderas, en el brazo y pecho, para lanzar el disco se necesita de mucho equilibrio porque podemos fácilmente caer, para un competidor ganar esta competencia debe lanzar el disco lo más lejos que pueda también hay que tener mucha disciplina. 

 Bala o peso: La evolución de este deporte empieza en los comienzos antiguos y se practicaba con piedras muy grandes, estas balas eran las mismas que utilizaban en los cañones de guerra, en este deporte la fuerza se hace en el brazo y tiene varias reglas. La mayoría de estos deportistas son altos y fuertes las balas tienen diferente peso para el hombre y la mujer.  

Martillo: Este deporte también es muy antiguo se hacen varios giros y lleva una agarradera. También se realiza dentro de un círculo que va encerrado en malla. Es un deporte donde hay que tener mucha fuerza y sobre todo en los brazos y lo realizan personas con un buen físico y peso para ganar una competencia de martillo hay que llegar a más de 74 MTS.

CONCLUSIÓN: fue muy clara toda la explicación del profesor, del texto y vídeos, aprendí muchos sobre estos deportes porque en realidad no sabía mucho sobre ellos, son interesantes y sobre todo saber cómo se practica cada uno. estos deportes requieren de un gran esfuerzo  y dedicación, también ayudan a mantenerte con buen estado físico y ayudan a tu salud.


          "EL TRIUNFO NO ESTÁ EN EL VENCER SIEMPRE SINO EN NUNCA RENDIRSE"

Los saltos 

                                                                    29/06/2020

Muchos de nuestros movimientos a veces tiene que ver con los saltos es algo que aprendimos desde pequeños y a todos los niños nos gusta saltar, en cualquier parte podemos realizar un salto como por ejemplo para alcanzar algo, hoy aprendimos sobre los diferentes saltos aunque veo que son difíciles y duros para realizar algunos de ellos son: Salto alto: que es importante para aquellas personas que practican el baloncesto, el voleibol y el futbol porque se necesita de mucha fuerza y velocidad este salto se hace de costado y son los brazos los que nos ayudan a impulsarnos también está el salto con garrocha que se necesita mucho impulso del cuerpo y un buen agarre de las manos el punto de apoyo es el pie y su salto es de frente me parece que este salto es el más complicado porque hay que tener mucha estabilidad para podernos sostener bien de la garrocha y hacer el salto perfecto, aprendimos también sobre el salto de longitud que son saltos muy naturales que hacemos en cualquier momento y es uno de los más antiguos de la historia para este se necesita mucha fuerza y velocidad las extremidades van al frente y el cuerpo hacia adelante este deporte se debe practicar en arena o colchonetas igual que todos los saltos, pienso que el mas complicad ha sido el salto triple por la distancia que hay que correr para luego realizar el salto y las reglas que exigen para cada paso porque es uno de los saltos más completos, para todos los saltos hay unas fases principales que son el impulso, vuelo y caída y hay que tener mucho cuidado en la caída para no golpearnos también podemos observar que hay un escenario donde se realizan todos los saltos Me gustó mucho el salto triple porque es exigente y sobre todo por la velocidad que hay que tener y por el impulso que se debe hacer en todo el cuerpo 

Conclusión: me parce muy importante los saltos porque ayudan al cuerpo y porque se están haciendo movimientos en todas las extremidades y como en todos los deportes ayudan a tener un buen estado físico y salud, en estos deportes se necesita tener mucha disciplina y concentración.

Aprendí muchos sobre los saltos ya que no sabía sobre sus técnicas.

"la energía y la persistencia conquistan todo" 

https://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitud 

https://www.deportes.info/atletismo-saltos/ 

https://www.elnacional.com/deportes/robeilys-peinado-se-metio-en-la-final-del-salto-con-pertiga/

 

                      



sueña pero no te duermas
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar